Results for 'Arzobispo de La Plata'

995 found
Order:
  1. La importancia del padre Fabro en la búsqueda de un tomismo esencial.Arzobispo de La Plata & Buenos Aires-Argentina - forthcoming - Sapientia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    Escuela de Magisterio de "Santa Ana" de Sevilla (1962-1972).Juan Holgado Barroso, José Manuel Márquez de la Plata & Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 20 (39):223-276.
    En este artículo ofrecemos la historia de Magisterio de “Santa Ana”, erigida en 1962 en el colegio de San Ana de Sevilla y fusionada con la del “Cardenal Spínola” de las Esclavas del Divino Corazón y con la de “San Rafael” de los Salesianos. La primera parte, escrita por los profesores Holgado Barroso y Márquez de la Plata, está dedicada al estudio de la creación de las Escuelas de Magisterio de la Iglesia, a la ley de educación primaria de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA ANDALUZA. VOL. I MANUEL Martín Riego (dir.), Anuario de Historia de la Iglesia Andaluza. Vol. I, Sevilla, Centro de Estudios Teológicos de Sevilla y Cátedra “Beato Marcelo Spínola”, 2008 [ 362 páginas, 17 x 240 cm, ISSN 1. [REVIEW]José Manuel Márquez de la Plata Cuevas - 2023 - Isidorianum 18 (35):355-358.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Commentary: The psychological and social impact of COVID-19: New perspectives of well-being.Lorena A. Flores-Plata, Anabel De la Rosa-Gómez, Dulce Díaz-Sosa, Pablo Valencia-Meléndez & Alejandrina Hernández-Posadas - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Arzobispo de Valencia y fundador del Colegio Mayor de la Presentación.Isidro de la Viuda - 1987 - Revista Agustiniana 28 (86):543-569.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  22
    Eliciting critical care nurses’ beliefs regarding physical restraint use.Gemma Via-Clavero, Marta Sanjuán-Naváis, Marta Romero-García, Laura de la Cueva-Ariza, Gemma Martínez-Estalella, Erika Plata-Menchaca & Pilar Delgado-Hito - forthcoming - Nursing Ethics:096973301775254.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  7.  10
    Cierre de la Segunda Conferencia Internacional La Plata.Ricardo M. de la Torre - 2008 - The Chesterton Review En Español 2 (1):161-164.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Reseña del libro: Combatientes de Perón, herederos de Cristo. Peronismo, religión secular y organizaciones de cuadros (1), de Humberto Cucchetti.Juan Luis Besoky & La Plata Argentina - 2012 - Aletheia: Anuario de Filosofía 2 (4).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Memorias de carnavales santafesinos:¿ Cómo ser protagonistas de historias alegres?Andrea Raina & Argentina La Plata - 2013 - Aletheia: Anuario de Filosofía 3 (6).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Arzobispo de Valencia y fundador del Colegio de la Presentacion in Santo Tomas de Villanueva. V centenario de su nacimiento (1486-1986). [REVIEW]I. De La Viuda - 1987 - Revista Agustiniana 28 (86-87):543-569.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  16
    “Names which he loved, and things well worthy to be known”: Eighteenth-Century Jesuit Natural Histories of Paraquaria and Río de la Plata.Miguel de Asúa - 2008 - Science in Context 21 (1):39-72.
    ArgumentThe eighteenth-century natural histories ofParaquaria, a Jesuit province in South America ranging from the tropical forest to Río de la Plata (the River Plate), constitute a rich and consistent tradition of nature writing. The way the material is organized, the frequent use of lists of aboriginal names, and the focus on naming, all attest to the missionaries' preoccupation with language, understandable given that they were engaged in writing dictionaries and thesauri of the native tongues. During the nineteenth and twentieth (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Traces on a Muddy Shore. Science and religion in Colonial and Early Independent Río de la Plata.Miguel de Asúa - 2021 - Annals of Science 78 (2):197-220.
    ABSTRACT This paper is intended as a contribution to the study of science and religion in late modern Catholic societies. I explore the treatment of natural philosophy vis-à-vis religious authority, the teaching of Biblical geology, and the use of natural theology in texts from Río de la Plata in the transition from late colonial to early independent times. After reviewing the assimilation of modern science into scholastic teaching and the articulation of reason and religious authority, the article considers the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    Revolución e independencia en el Río de la Plata.Marcela Ternavasio - 2022 - Araucaria 24 (49).
    The article deals with analyzing the historiographical debates that have arisen in recent years around Atlantic history, the crisis of the monarchy and the origins of liberalism in the Hispanic world. The essay focuses on the historiography dedicated to the Río de la Plata and on the displacements exhibited in the research agendas. The objective is to register these displacements within the framework of the double and simultaneous movement that occurred with the revision of the interpretive model based on (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    Problemas filosóficos interdisciplinarios de la ciencia, la tecnología y la sociedad.González de Luna, M. Eduardo, Mauricio Ávila Barba & Óscar Wingartz Plata (eds.) - 2012 - Santiago de Querétaro, Qro., México: Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Filosofía.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    La memoria y el río. Sobre Tratamiento homeopático del Río de la Plata (2013) de Eduardo Navarro.Iván Wrobel & Paula Bruno Garcén - 2022 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (24):e128.
    ¿El agua recuerda? ¿Cómo es posible visualizar y sanar su memoria? En el año 2013 el artista Eduardo Navarro presentó su obra Tratamiento homeopático del Río de la Plata en el Parque de la Memoria - Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado, como parte de la exhibición Aquella mañana fue como si recuperara, si no la felicidad, sí la energía, una energía que se parecía mucho al humor, un humor que se parecía mucho a la memoria, bajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  67
    Comportamiento anódico de la plata en soluciones cianuradas libres de oxígeno.Oscar Fabián Higuera Cobos, José Luís Tristancho Reyes & Luís Carlos Flórez García - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Músicos/as y agentes estatales disputando política cultural en el circuito de rock de la ciudad de La Plata.Josefina Cingolani - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:222-249.
    El vínculo entre músicos/as de rock y agencias estatales ha sido en nuestro país históricamente dinámico, intermitente, cambiante. Un clima de época iniciado en los años 2000, tanto en Argentina como en Latinoamérica, caracterizado por demandas de políticas culturales democrático-participativas, se tradujo en una modificación en el vínculo entre hacedores culturales y agentes estatales. Buscando contribuir al debate en torno al diseño e implementación de estas políticas, este artículo tiene como objetivo analizar las lógicas, las legitimidades y las disputas existentes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  18
    Recepción del pensamiento moderno europeo y enseñanza de la filosofía en el siglo XVIII en el Río de la Plata. El caso de Baruch Spinoza.Natalia Sabater - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (126).
    El presente trabajo se propone abordar la recepción de la filosofía moderna europea que se desplegó en el siglo XVIII en dos instituciones fundamentales del territorio del Río de la Plata: la Universidad de Córdoba y el Colegio de San Carlos de Buenos Aires. Nuestro objetivo es analizar dicha recepción a pensando su vínculo con una manera específica de practicar la enseñanza de la filosofía en estas instituciones, entendiéndola como parte esencial del quehacer filosófico, como una búsqueda genuina de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  8
    El reformismo universitario, la juventud y la política en los “explosivos” sesentas: el caso del movimiento estudiantil de La Plata en la coyuntura del Cordobazo.Nayla Pis Diez - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 9 (18):e005.
    Este trabajo propone reconstruir los sucesos que marcaron las calles de la ciudad de La Plata entre 1968 y 1969. Con este telón de fondo, nos enfocaremos en cómo impactó el Cordobazo en dicha ciudad y más precisamente en los discursos y las acciones de su movimiento estudiantil. El foco lo colocaremos en dicho actor, intentando precisar sus corrientes internas y las formas como estas se identificaban y enunciaban a la Reforma Universitaria.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    Ni dios, ni patrón, ni marido. Orígenes del ideario anarco-feminista en el Río de la Plata.Sabina Sebasti - 2020 - Revista Philia Filosofia, Literatura e Arte 2 (2):445-496.
    Este texto tiene por objetivo investigar los orígenes del movimiento ideológico anarco-feminista en el Río de la Plata, examinando las circunstancias históricas que propiciaron su surgimiento y que lo caracterizaron. Analizando sus posturas y opiniones contenidas en su principal medio impreso de difusión: el periódico La Voz de la Mujer, las bases de su pensamiento crítico, libertario y emancipatorio respecto a la condición de la mujer, contenidos en su consigna: ni dios, ni patrón, ni marido. Así como sus repercusiones (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    Rosas, Sabrina (2020) “Warmikunamanta Atipaq Sonqokuna: Mujeres de corazones valientes”. Memoria, identidad y territorio indígena kolla en la ciudad de La Plata. Tesis para optar por el grado de Magíster en Historia y Memoria.Clara Inés Aprea - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e115.
    Tanto en las políticas de memoria en Argentina como en la vasta producción académica en torno a las experiencias traumáticas de violencia estatal durante la última dictadura genocida, las memorias indígenas han sido tematizadas en forma marginal o subsidiaria respecto a otras categorías identitarias (Lenton, 2014). Estos silencios comienzan a romperse partir de la propia agencia indígena en los procesos de recuperación de las raíces ancestrales al calor de las luchas territoriales de las últimas décadas (Delrio, Lenton, Musanti, Nagy, Papazian (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    Humanidades. (Universidad nacional de la Plata).Jean Perés - 1930 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 110:475 - 476.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    La esquiva huella del futurismo en el Rio de la Plata: a cien años del primer manifiesto de Marinetti.May Lorenzo Alcalá - 2009 - [Buenos Aires, Argentina]: Patricia Rizzo Editora. Edited by Jorge Cordonet.
    A major study of Futurist movement of Marinetti in the Rio de la Plata region (Argentina, Uruguay and the qualities that unite two cultures, in this case, beween Italian Futurism, and the vanguard of the Rio de la Plata (Buenos Aires and Montevideo). With a wide variety of reproductions of photographs, paintings, magazine covers and books and documents in general, the author shows what was meant in this movement and what were their influences and impacts on the Rio (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  1
    La Re-Inscripción Estatal de la Etnización Nacional. La Burocracia Diaspórica Boliviana En la Ciudad de la Plata.Federico Rodrigo - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 17:146-173.
    En el marco de una investigación sobre la producción de organismos trasnacionales del Estado Plurinacional de Bolivia en la ciudad de La Plata, en este trabajo sostenemos que el Viceconsulado creado allí en 2013 busca resituar a las agencias consulares de ese país en un lugar central en los procesos de diasporización desarrollados en esta localidad. Por medio del análisis de documentos y balances de la Cancillería boliviana, observaciones participantes en eventos, actividades y reuniones organizadas por las instancias consulares (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Seminario Arquidiocesano de La Plata.Gustavo Eloy Ponferrada - 1996 - Sapientia 199:150.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Referencias históricas del Museo de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo: Trayectorias necesarias para entender su presente.Carlos Federico González Pérez - 2012 - Aletheia: Anuario de Filosofía 3 (5):15 - 16.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    La dimensión crítica de la moral: la correspondencia Masham-Leibniz.Viridiana Platas - forthcoming - Filosofia Unisinos:1-9.
    Este ensayo propone analizar la correspondencia entre Damaris Masham y G. W. Leibniz a través de tres dimensiones de discusión: ontológica, epistemológica y crítica. Dicho análisis puede ser útil para entender los fundamentos epistemológicos del racionalismo moral y pedagógico de la filósofa inglesa. En ese sentido, se ofrece una integración de elementos que permiten entender no sólo la coincidencia de tradiciones tan aparentemente antitéticas como el platonismo y el empirismo en la filosofía de Masham, también permiten apreciar su independencia intelectual. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Los andaluces en el Río de la Plata, siglos XVII y XVIII.Sandra Olivero - 2008 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 13:123-138.
    The River of the Plate has been from mid century XVII a pole of great attraction of native migrante population of Spain. Numerous studies have determined the influence and importance of Navarrese, Basque or Castilian immigration in Buenos Aires. Between these families, those of origin Andalusian they occupied un important place. The ports of Seville and Cadiz were witnesses of that human, cultural and economic interchange between the Metropolis and the New World. The object of this work is to approach (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Una respuesta basada en la armonización ética al problema de la reconciliación.Oswaldo Juan Plata-Pineda - 2021 - Co-herencia 18 (34):89-118.
    La reconciliación suele ser definida como el proceso de restablecimiento de las relaciones que un conflicto ha perturbado. Esta perturbación ha sido asociada por la convención académica a la guerra o a la dictadura y analizada en la perspectiva de generar las condiciones para construir sostenidamente la paz. En el presente estudio, ofrezco una respuesta al problema de reconciliación que, con fundamento en la noción de armonización ética, aporta una solución plausible a los conflictos que tienen lugar en contextos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Nuevas precisiones artísticas sobre el tesoro catedralicio hispalense: las dos grandes bandejas rococó donadas por el cardenal Delgado.Francisco Manuel Gil Pineda - 2021 - Isidorianum 22 (44):485-498.
    El cordobés Damián de Castro, gran exponente de la platería rococó española en la centuria dieciochesca, realizó junto a otros artífices diferentes piezas para el cardenal Delgado y Venegas, arzobispo hispalense entre 1776 y 1781. Hoy muchas de estas piezas las podemos contemplar en las vitrinas de nuestro museo catedralicio, sin embargo la existencia en su tiempo de diferentes piezas similares produjo cierta confusión en su posterior identificación. En este nuevo trabajo intentaremos desentrañar las dudas sobre dos de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    Ráfagas de aire, formas de habitar los sitios de memoria. Muestra de fotografías en el Museo de Arte y Memoria (MAM) de La Plata.Melina Jean Jean & Florencia Basso - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e056.
    El 29 de junio de 2011 se sancionó en Argentina la Ley Nacional 26.691 que declara Sitios de Memoria a los lugares que funcionaron como centros clandestinos de detención, tortura y exterminio (CCDTyE) o donde sucedieron hechos emblemáticos del accionar de la represión ilegal desarrollada durante el terrorismo de Estado ejercido en el país hasta el 10 de diciembre de 1983. Como autoridad de aplicación, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación a través de la Dirección Nacional de Sitios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    Escuela nueva y educación física en la escuela de varones “Joaquín V. González” de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina, 1929-1946). [REVIEW]Pablo Kopelovich - 2023 - Voces de la Educación 8 (15):3-38.
    Desde un estudio de caso con perspectiva crítica de género, analizamos la enseñanza de la Educación Física en la escuela graduada “Joaquín V. González” de la Universidad Nacional de La Plata entre los años 1929 y 1946. Damos cuenta de la impronta escolanovista (e higienista) en la formación de niños varones y de las particularidades que presentó, identificando masculinidades deseadas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  53
    Juan Baltasar Maziel y su contribución a la enseñanza de la filosofía en el Río de la Plata.Juan Carlos Torchia Estrada - 2012 - Cuyo 29 (1):11-46.
    Se intenta una contribución al conocimiento de la enseñanza de la filosofía en el Colegio de San Carlos de Buenos Aires hacia fines del siglo XVIII. Para ello se examinan las propuestas de Juan Baltasar Maziel (1727-1788) para dicho Colegio en materia de Filosofía, Teología y Derecho. Esta información se complementa con la exposición de otras ideas jurídico-políticas de Maziel, en el contexto de su actividad eclesiástica. The subject is the contribution of Juan Baltasar Maziel (1727-1778) to the teaching of (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  30
    De la república desincorporada a la república representada. El lenguaje republicano durante la revolución del Río de la Plata.Gabriel Entin - 2009 - In Arturo Andrés Roig, Marisa Muñoz, Patrice Vermeren & Yamandú Acosta (eds.), Repensando el siglo XIX desde América Latina y Francia: homenaje al filósofo Arturo A. Roig. Buenos Aires, Argentina: Colihue.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    Los procesos de filtración en los documentos guaraníes: los intérpretes y las traducciones en el Paraguay y el Río de la Plata colonial (siglos XVI-XVIII).Shawn Michael Austin - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    En los territorios pluriétnicos y plurilingüísticos del imperio español, la traducción de las lenguas indígenas al español en contextos legales y burocráticos era común, pero son escasos los estudios del proceso de la traducción y su valor retórico. El Paraguay colonial es un interesante ejemplo, dado el extenso bilingüismo entre muchos españoles criollos y el monolingüismo entre la gran mayoría de los pueblos guaraníes. En este artículo reviso tres tipos de traducción en la región: traducción sin traducción, traducciones sospechosas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  3
    Los procesos de filtración en los documentos guaraníes: los intérpretes y las traducciones en el Paraguay y el Río de la Plata colonial (siglos XVI-XVIII).Shawn Michael Austin - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    En los territorios pluriétnicos y plurilingüísticos del imperio español, la traducción de las lenguas indígenas al español en contextos legales y burocráticos era común, pero son escasos los estudios del proceso de la traducción y su valor retórico. El Paraguay colonial es un interesante ejemplo, dado el extenso bilingüismo entre muchos españoles criollos y el monolingüismo entre la gran mayoría de los pueblos guaraníes. En este artículo reviso tres tipos de traducción en la región: traducción sin traducción, traducciones sospechosas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    Agencia y patrimonio jesuíticoguaraní en el Museo de La Plata a fines del siglo xix.Alejo Ricardo Petrosini - 2017 - Aisthesis 62:131-152.
    The article proposes to inquire the heritage studies according to an alternative view. Elements as agency, materiality and ontology are fundamental, insofar as that notion is accompanied by factors as the destruction or the wear, the conservation or the restauration. In this sense, this paper deconstructs the movable heritage, which is feasible the move of fragments in diverse areas, as exponent of the modern objetivation. Also, it sets out at what extent these practices and the materiality influence the construction of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Recuerdos, espejos y lugares en el teatro comunitario argentino contemporáneo. Memoria colectiva, identidades, y espacio público en las prácticas del Grupo de Teatro Popular de Sansinena (2010-2012). [REVIEW]Clarisa Inés Fernández & La Plata - 2012 - Aletheia: Anuario de Filosofía 3 (5).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Abolición gradual y libertades vigiladas en el Río de la Plata. La política de control de libertos de 1813Gradual abolition and supervised freedom in the Rio de la Plata. The freedmen control policy.Magdalena Candioti - 2016 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 6 (1).
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  40.  6
    Flier, P. (Coord.) y Portelli, A. (Pról.). (2018). Historias detrás de las memorias: Un ejercicio colectivo de historia oral. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. (Pasados Presentes; 1). [REVIEW]Ilenia Alessia Arocha Suárez - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e058.
    Revisión del libro Historias detrás de las memorias: Un ejercicio colectivo de historia oral por P. Flier (coord.) y A. Portelli.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  2
    Cafiero, Irene (2022). ¿Memoria velada, selectiva, silencios estratégicos u olvidos? Construcción de la memoria de migrantes japoneses de posguerra y su transmisión, en la comunidad de Colonia General Justo José de Urquiza del Partido de La Plata (1961-2022). Tesis para optar por el grado de Magíster en Historia y Memoria. [REVIEW]Andrés Felipe Cano Ortegón - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 14 (27):e190.
    Cafiero, Irene (2022). ¿Memoria velada, selectiva, silencios estratégicos u olvidos? Construcción de la memoria de migrantes japoneses de posguerra y su transmisión, en la comunidad de Colonia General Justo José de Urquiza del Partido de La Plata (1961-2022). Tesis para optar por el grado de Magíster en Historia y Memoria.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Abolición gradual y libertades vigiladas en el Río de la Plata. La política de control de libertos de 1813Gradual abolition and supervised freedom in the Rio de la Plata. The freedmen control policy.Magdalena Candioti - 2016 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  2
    Pontoriero, Esteban (2022). La represión militar en la Argentina (1955-1976). La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Posadas: Universidad Nacional de Misiones; Los Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento, 267 pp. [REVIEW]Agustín Gentile - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 14 (27):e186.
    Reseña de Pontoriero, Esteban (2022). La represión militar en la Argentina (1955-1976). La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Posadas: Universidad Nacional de Misiones; Los Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento, 267 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Unos pocos peligros sensatos: La Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires frente a las instituciones judías de la ciudad de La Plata.Emmanuel Nicolás Kahan - 2010 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:5 - 8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    La dimensión territorial en la frontera sur del Virreinato del Río de la Plata: las expediciones hacia las Salinas Grandes en la época tardocolonialThe territorial dimension of the southern frontier of the Viceroyalty of the Río de la Plata: the expeditions to the Salinas Grandes during the late colonial time.Sabrina Lorena Vollweiler - 2018 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    La dimensión territorial en la frontera sur del Virreinato del Río de la Plata:las expediciones hacia las Salinas Grandes en la época tardocolonialThe territorial dimension of the southern frontier of the Viceroyalty of the Río de la Plata: the expeditions to the Salinas Grandes during the late colonial time.Sabrina Lorena Vollweiler - 2018 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    Juan Díaz de Solís y el descubrimiento del Río de la Plata. Diálogos y discusiones transnacionales para la elaboración de un relato histórico oficial en el Cono Sur (1860-1900). [REVIEW]Nicolás Arenas Deleón - 2023 - Co-herencia 20 (39):46-74.
    Este artículo examina el proceso de construcción del relato histórico oficial en torno a la figura del navegante Juan Díaz de Solís durante la segunda mitad del siglo xix. El análisis de los diálogos y de las controversias que se suscitaron entre diversos actores de la comunidad letrada en el plano regional (Cono Sur) pretende revelar las distintas formas de interpretar el pasado y las heterogéneas estrategias utilizadas para presentarlas ante la opinión pública, a la vez que comprender cómo dichos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  17
    CRELIER, A.: "De los argumentos trascendentales a la hermenéutica trascendental", La Plata, Universidad Nacional de La Plata, 2010, 374 pp. [REVIEW]José Luis López de Lizaga - 2013 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 46:400-402.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Eugène lerminier et sa réception dans la région du Rio de la plata.Alejandro Herrero - 2011 - Corpus: Revue de philosophie 60:35-48.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    La réception de Cabanis et de l’Idéologie au Río de la Plata.Mariano di Pasquale - 2020 - Cahiers de Philosophie de L’Université de Caen 57:131-144.
    La réception de l’Idéologie en Argentine au début du XIXe siècle a joué un rôle essentiel dans la construction politique et culturelle du pays à travers l’action de son président, Bernardino Rivadavia. Les professeurs de philosophie de la nouvelle université de Buenos Aires furent chargés d’adapter en espagnol et de diffuser les idées des philosophes français dans un contexte politique souvent difficile. L’Idéologie est ainsi devenue un enjeu important dans les débats sur les modèles d’organisation politique de la jeune République (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 995